NOTICIAS INSTITUCIONALES
Cobreq amplía su portafolio y lanza pastillas de freno para la linea SPRINTER
Cobreq amplía su portafolio y lanza pastillas de freno para la linea Corolla Cobreq, marca de TMD Friction,presenta al mercado las pastillas de freno para atender la linea de vans y minibus. El lanzamiento es la pastillha N-2142 para eje delantero. Para más...
COBREQ tiene la cartera más amplia de forro de freno.
Cobreq, marca de TMD Friction, presenta al mercado el forro freno de eje trasero CPA 2727-CPA para Cobalt y Sonic. Descargar Hoja de Lanzamiento.
Cobreq amplía su portafolio y lanza pastillas de freno para la linea TRACKER
Cobreq, marca de TMD Friction, presenta al mercado las pastillas de freno para atender la linea TRACKER TURBO, LT, LTZ, PREMIER. El lanzamiento és la pastilla: N-2095 para eje delantero. Para más informaciones sobre el lanzamiento y otros productos de Cobreq, visite...
Cobreq amplía su portafolio y lanza pastillas de freno para la linea Corolla
Cobreq, marca de TMD Friction, presenta al mercado las pastillas de freno para atender la línea del Corolla. Los lanzamientos son: N-2123 y N-2126 para ejo delantero y trasero. Para más informaciones sobre el lanzamiento y otros productos de Cobreq, visite...
Cobreq amplía su portafolio y lanza pastillas de freno para el nuevo HB20
Cobreq, marca de TMD Friction, una empresa del grupo Nisshinbo, presenta al mercado la pastilla de freno N-1512 (con kit), para eje delantero y trasero, su nuevo giro para atender el modelo Mercedes-Benz O-500.
Cobreq amplía portafolio con nuevas aplicaciones para vehículos livianos y pick-ups
Cobreq, una marca de TMD Friction, empresa del grupo Nisshinbo, lanza al mercado una nueva gama de aplicaciones de pastillas de freno COBREQ® Cerámica, que sirven vehículos de línea liviana con foco en SUV, pick-ups y sedanes medianos, manteniendo su compromiso de traer innovaciones al segmento automotriz brasileño. Las pastillas están hechas de materias primas de alta calidad y garantizan la reducción de ruido, menos polvo en las llantas y frenado sin vibraciones.
Vehículos de carga urbana: el mantenimiento preventivo del sistema de frenos contribuye a la seguridad en la vía
El vehículo de carga urbana, más conocido como VCU, es un pequeño camión utilizado principalmente en grandes centros urbanos debido a las restricciones de grandes flotas. Los VCU son opciones estratégicas que facilitan el proceso de entrega por su agilidad y tamaño, que favorecen la circulación, aparcamiento y descarga dentro de la ciudad.
Viaje seguro en motocicleta: 4 ítems del sistema de frenos que no se pueden dejar fuera de la revisión
La revisión y mantenimiento de la motocilceta es un procedimiento que debe realizarse periódicamente, especialmente antes de viajes largos. Al llevar la motocicleta a un taller fiable, es posible comprobar el funcionamiento y la eficiencia de todo el sistema, evitando accidentes y posibles averías durante la conducción.
La batería eléctrica Volkswagen ID.3 tiene tambores de freno traseros con cintas de freno de TMD Friction
La batería eléctrica con alta tecnología ID.3 es uno de los grandes diferenciales del nuevo VW. Su peso y diseño fueron desarrollados para ser más livianos, compactos y ecológicos. Los frenos de tambor del vehículo, aunque no necesariamente asociados a la alta tecnología, contribuyen positivamente a la protección del medio ambiente y la sostenibilidad, que es, después de todo, el principal objetivo del ID.3.
Los materiales de fricción de Cobreq poseen más de 220 materias primas, incluyendo ecológicas
Antes de la creación de materiales de fricción, los vehículos y las máquinas eran detenidos por equipos improvisados como madera y cuero. Solamente en 1897 que el inglés Herbert Frood creó las pastillas de freno tal y como las conocemos hoy, a base de cintas de pelo y algodón. En 1908 se perfeccionó el material a través de un tejido de asbesto, que se convirtió en la base del material de fricción en las siguientes seis décadas por su gran resistencia a la temperatura, flexibilidad, propiedades de fricción y compatibilidad con resinas y otros aglutinantes.