Igual que todos los elementos que componen el sistema de frenos, la pastilla es fundamental para garantizar la seguridad de los conductores y pasajeros. La calidad del producto y el mantenimiento correcto son aspectos importantes para garantizar la eficiencia de frenado. Pero, ¿cómo saber cuándo revisar y reemplazar el componente?
Raulincom Borges da Silva, coordinador de servicios de TMD Friction, el fabricante de pastillas de freno más grande del mundo, propietario de la marca Cobreq, ofrece consejos sobre el tema.
Ruido
El ruido de frenado puede ser una señal de que algo no va bien, aunque no siempre interfiere con la eficiencia de frenado. En caso de duda, lo ideal es hacer una evaluación del estado de las pastillas de freno. Cuando el espesor del material de recubrimiento en la base de acero de la pastilla alcanza un nivel mínimo, el tope metálico puede entrar en contacto con el disco de freno en movimiento y causar ruido, incluso dañarlo. En este caso, las pastillas deben ser sustituidas por unas nuevas.
Líquido de frenos
Cuando el nivel del líquido de frenos comienza a descender progresivamente, debe verificar lo que está sucediendo. Si no hay fugas, es probable que la pastilla de freno esté desgastada. Por lo tanto, no es recomendable completar el nivel del líquido de frenos sin evaluar las pastillas.
Hora de frenar
Si descubre que el vehículo tarda mucho en responder aplicando el pedal del freno, que tarda más en detenerse de lo habitual, es hora de buscar ayuda de un profesional especializado en mantenimiento preventivo y reparación de automóviles.
Pedal
Tenga en cuenta si nota que el pedal del freno está flojo o se está hundiendo. La pérdida de la sensibilidad del freno puede ser un problema grave y poner en peligro a los ocupantes del vehículo.
Kilometraje
La recomendación es revisar las pastillas de freno cada 5 o 10 mil kilómetros conducidos. Cumpla con los tiempos de revisión prescritos por el fabricante del vehículo, prescritos en el manual del propietario, que ya incluyen controles de frenos.
El coordinador de servicios comenta que la vida útil de las pastillas de freno depende de varios factores, como el estilo de conducción, la sobrecarga, el estado de los neumáticos, las condiciones de la carretera y la calidad de los componentes. “Este último artículo es extremadamente importante, ya que los productos de baja calidad o de origen dudoso, además de tener una durabilidad más corta, pueden poner en riesgo la seguridad de los conductores y pasajeros”, señala. En TMD Friction, por ejemplo, las pastillas de freno Cobreq se someten a pruebas rigurosas. El Centro de Investigación y Desarrollo utiliza el dinamómetro de inercia, un equipo de simulación y medición de mesa para evaluar el ruido generado durante el frenado, así como el rendimiento (nivel de fricción) y la durabilidad de la pastilla.
ACERCA DE COBREQ
Cobreq es una de las marcas del grupo TMD Friction, el mayor fabricante de pastillas de freno del mundo. La empresa desarrolla bloques, zapatas y pastillas de freno cubriendo vehículos de las líneas liviana, pesada y de motos. Ubicada en un área de 100 mil m², en Salto, provincia de São Paulo, la fábrica representa una de las mayores unidades del grupo TMD Friction fuera de Europa. Para más información, visite www.cobreq.com.
Acerca del Grupo TMD Friction
TMD Friction, un grupo de Nisshinbo Holdings Inc., es líder global en la fabricación de pastillas de freno para la industria automotriz. También fabrica pastillas de freno a disco y bloques de freno a tambor para aplicaciones en diversos tipos de vehículos. Su portafolio de productos también incluye pastillas de freno deportivas, así como materiales de fricción para ese segmento. TMD Friction atiende al mercado global de piezas de repuesto a través de las marcas Textar, Nisshinbo, Mintex, Don, Pagid y Cobreq, además de desarrollar y producir revestimientos de fricción para la industria bajo las marcas Cosid y Dynotherm. TMD Friction Group tiene cuatro plantas fabriles en Alemania, además de otras unidades en Europa, Estados Unidos, Brasil, México, China, Japón y Sudáfrica. El grupo tiene más de 5 mil colaboradores en todo el mundo. Para más información, visite www.tmdfriction.com.
Relaciones con la Prensa:
Alfapress Comunicações
Fabiana Groppo – Consultora de Comunicación
[email protected]
(55-19) 997816909